lunes, 24 de septiembre de 2012

SEMANA 38(2012), EL PROCESADOR Y LOS VIRUS INFORMATICOS


EL MICROPROCESADOR

Imagen 1

El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado central y más complejo de una computadora u ordenador; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el "cerebro" de una computadora. El procesador puede definirse, como un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos agrupados en un paquete. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PCcatalogado como microcomputador.


Desde el punto de vista funcional es, básicamente, el encargado de realizar toda operación aritmético-lógica, de control y de comunicación con el resto de los componentes integrados que conforman un PC, siguiendo el modelo base de Von Neumann. También es el principal encargado de ejecutar los programas, sean de usuario o de sistema; sólo ejecuta instrucciones programadas a muy bajo nivel, realizando operaciones elementales, básicamente, las aritméticas y lógicas, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
Esta unidad central de procesamiento está constituida, esencialmente, por registros, una unidad de control y una unidad aritmético lógica (ALU), aunque actualmente todo microprocesador también incluye una unidad de cálculo en coma flotante, (también conocida como "co-procesador matemático"), que permite operaciones por hardware con números decimales, elevando por ende notablemente la eficiencia que proporciona sólo la ALU con el cálculo indirecto a través de los clásicos números enteros. Aparece en computadoras de cuarta generación.

El microprocesador está conectado, generalmente, mediante un zócalo específico a la placa base. Normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le adosa un sistema de refrigeración, que consta de un disipador de calor fabricado en algún material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más ventiladores que fuerzan la expulsión del calor absorbido por el disipador; entre éste último y la cápsula del microprocesador suele colocarse pasta térmica para mejorar la conductividad térmica. Existen otros métodos más eficaces, como larefrigeración líquida o el uso de células peltier para refrigeración extrema, aunque estas técnicas se utilizan casi exclusivamente para aplicaciones especiales, tales como en las prácticas de overclocking.

La "velocidad" del microprocesador suele medirse por la cantidad de operaciones por ciclo de reloj que puede realizar y en los ciclos por segundo que este último desarrolla, o también en MIPS. Está basada en la denominadafrecuencia de reloj (oscilador). La frecuencia de reloj se mide enhercios, pero dada su elevada cifra se utilizan múltiplos, como el megahercio o el gigahercio. Cabe destacar que la frecuencia de reloj no es el único factor determinante en el rendimiento, pues sólo se podría hacer comparativa entre dos microprocesadores de una misma microarquitectura. Es importante notar que la frecuencia de reloj efectiva no es la suma de la frecuencia de cada núcleo físico del procesador, es decir, uno de 6 núcleos físicos con 3 GHz cada uno nunca tendrá 18 GHz, sino 3 GHz, independientemente de su número de núcleos.

La CPU o Unidad Central de Procesamiento, es el componente principal del ordenador; se podría decir que es su cerebro. Interpreta las instrucciones de los programas y procesa los datos, además de gobernar y controlar todo el sistema. Está compuesta por:
  • Unidad de Control (UC): que coordina y controla todos los procesos.
  • Unidad Aritmética Lógica (ALU): realiza todas las operaciones matemáticas.
La CPU, también llamada microprocesador es un chip. Los chips son elementos constituidos por multitud de componentes electrónicos que forman circuitos, montados sobre una placa de silicio. Están cubiertos por una carcasa de plástico y se conectan a unas pastillas metálicas.

Un computador de alto rendimiento puede estar equipado con varios microprocesadores trabajando en paralelo.

Sistemas operativos

Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.
Ejemplos de Sistemas Operativos
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
Uno de los sistemas operativos mas comunes es el windows, el cual va evolucionando cada vez mas y por esta razon se crean nuevas versiones de la misma cada 2 años en promedio, una de las versiones mas actuales es el windows 7 y el windows Vista.  Estas versiónes están diseñadas para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio y equipos portátiles. El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008.

CHISTE:  llega terminator a un taller de reparación y le pregunta el técnico:    dígame don terminator  ¿hasta que sistema operativo tiene usted actualizado?  

Para lo cual terminator respondió:   ¡  Hasta la vista baby !


Imagen 2

Imagen 3
ACTIVIDAD
(RESPOENDER EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS)

Preguntas
  1. Que es un procesador
  2. Por que lo llaman el cerebro de la computadora.
  3. Que es un disipador
  4. Que sucedería si no le colocan disipadores a un microprocesador.
  5. Cual es la unidad de medida que se usa para saber la velocidad de un pocesador.
  6. Por que y para que, hay computadores que trabajan con dos microprocesadores y  de que forma trabajan?
  7. Cual es el sistema operativo mas comun.
  8. Haga una lista de elementos que usted recuerde que hagan parte del sistema operativo (ejemplo: ventanas, barra de despalzamiento, menu archivo, botones, boton cerrar, boton minimizar, carpetas, subcarpetas, etc)
  9. Cada cuanto se crean nuevas versiones del sistema operativo windows
  10. Copiar en el cuaderno las partes de la targeta madre que aparecen en la imagen 3 , e investigar que son y para que sirven.

____________________________________________________
Fuente de consulta.
El ambiente windows :
http://www.slideshare.net/jjulio/el-ambiente-windows-xp
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativohttp://es.wikipedia.org/wiki/Windows_7


fuentes de consulta para el microprocesador

historia


______________________________________________________________________________

VIRUS INFORMÁTICOS



Un virus informático es un software malicioso que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el códigode este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en unordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de unsoftware,), son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en eldisco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

El primer virus de la historia fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominadoReaper (cortadora).

Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:

Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).

Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio, o, más comunmente: Haz 2 clics y gana 2 tonos para móvil gratis.

Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.
Instalación de software modificado o de dudosa procedencia.
MÉTODOS DE PROTECCIÓN Y TIPOS
Los métodos para disminuir o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.

Activos
Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad. Por ejemplo, al verse que se crea un archivo llamado Win32.EXE.vbs en la carpeta C:\Windows\%System32%\ en segundo plano, ve que es comportamiento sospechoso, salta y avisa al usuario.
Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el ordenador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas de firewall. En general, este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva.
Pasivos
Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus.
No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa procedencia.
Evitar descargar software de Internet.
No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.
No aceptar e-mails de desconocidos.
Generalmente, suelen enviar "fotos" por la web, que dicen llamarse "mifoto.jpg", tienen un ícono cuadrado blanco, con una línea azul en la parte superior. En realidad, no estamos en presencia de una foto, sino de una aplicación Windows (*.exe). Su verdadero nombre es "mifoto.jpg.exe", pero la parte final "*.exe" no la vemos porque Windows tiene deshabilitada (por defecto) la visualización de las extensiones registradas, es por eso que solo vemos "mifoto.jpg" y no "mifoto.jpg.exe". Cuando la intentamos abrir (con doble click) en realidad estamos ejecutando el código de la misma, que corre bajo MS-DOS.
Tipos de virus

Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:

Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.
Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.

Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.

Joke: Al igual de los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!
Acciones de los virus
Algunas de las acciones de algunos virus son:

  • Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su propagación.
  • Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas.
  • Ralentizar o bloquear el ordenador.
  • Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo.
  • Reducir el espacio en el disco.
  • Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón...

ACTIVIDAD

  1. Es un software malicioso  que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora
  2. Es la memoria en la que queda alojado el codigo de un virus residente?
  3. ¿Cómo fue llamado el virus que fue creado en 1972?
  4. Son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso
  5. Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo.
  6. Que son las bombas lógicas
  7. Describir en 5 renglones en que consisten los metodos pasivos de proteccion antivirus
  8. Describir en 5 renglones en que consisten los metodos activos de proteccion antivirus



domingo, 16 de septiembre de 2012

SEMANA 37, NOCIONES DE PROGRAMACION

REGLAS

EN QUE COMPUTADOR SE ENCUENTRA USTED?

VER EL MAPA DE LA SALA

FAVOR LEER LAS REGLAS DEL PERIODO 4

  • Sentarse en el computador que le corresponde en mucho orden y silencio y realizar la actividad de clase.
  • Si al comenzar la clase, el computador presenta algún defecto de funcionamiento, por favor informarlo antes de comenzar.

SOBRE LAS SANCIONES

Solo se permite trabajar en el computador asignado ( ver mapa en pestaña mapa) y solo se revisan las actividades en el computador asignado. persona que presente una actividad en el computador incorrecto sera sancionada, para ello debe retirarse de la sala con una nota de cero.


Esta prohibido entrar a los juegos (o abrir el facebook para los que lo tienen desbloqueado) sin antes entregar la actividad correspondiente de la clase. Las personas que sean sorprendidas en cualquier actividad distinta a la de la clase sin tener la tarea lista, sera retirado de la sala con una nota de cero.

No puede entrar a los juegos hasta pasados 35 minutos de clase, la idea es hacer las cosas bien hechas y no a las carreras, si entrega antes de 35 minutos y no tiene bien hecha la actividad, se le aplicara la misma sanción anteriormente impuesta.

Solo las personas que entreguen la actividad de la clase, se les sera permitido ver contenido diferente al de la clase. (primero el deber, - las prioridades y la responsabilidad van de la mano)

PLASOS, El plazo para entregar la actividad de la clase es antes de que se coloque la siguiente actividad, para los que no alcancen a mostrarla durante la clase, la podrán entregarla entre 6 y 6:15 pm del mismo dia o del dia siguiente en mi escritorio. Cada dia que pase, se aplicara una rebaja de una unidad en la nota de dicha actividad.


ACTIVIDAD para realizar en el cuaderno

1- En que computador se encuentra usted? (ver el mapa)


EL CODIGO ASCKII

ASCII ( American Standard Code for Information Interchange — Código Estadounidense Estándar para el Intercambio de Información),

El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba un bit adicional (bit de paridad) que se usaba para detectar errores en la transmisión. A menudo se llama incorrectamente ASCII a otros códigos de caracteres de 8 bits, como el estándar ISO-8859-1que es una extensión que utiliza 8 bits para proporcionar caracteres adicionales usados en idiomas distintos al inglés, como el español.

Casi todos los sistemas informáticos actuales utilizan el código ASCII o una extensión compatible para representar textos y para el control de dispositivos que manejan texto como el teclado. No deben confundirse los códigos ALT+número de teclado con los códigos ASCII.

ALFABETO ASCII

ACTIVIDAD PARA HACER EN EL CUADERNO


  • En una hoja escriba su nombre, numero, grupo, asignatura, profesor, institución, fecha.
  • Haga un resumen de la lectura anterior
  • Que es un bit.
  • Cuantos bits emplea una letra del codigo ASCII.
  • Para que se emplea el bit adicional.
  • Escriba su nombre pero en  codogo ASCII


_____________________________________________________________________________
LOS PROGRAMAS INFORMATICOS

Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden funcionar. Al conjunto general de programas, se le denomina software, que más genéricamente se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital.

En informática, se los denomina comúnmente binarios, debido a que una vez que han pasado por el proceso de compilación y han sido creados, las instrucciones que se escribieron en un lenguaje de programación que los humanos usan para escribirlos con mayor facilidad, se han traducido al único idioma que la máquina comprende,combinaciones de ceros y unos llamada código máquina. El mismo término, puede referirse tanto a un programa ejecutable, como a su código fuente, el cual estransformado en un binario cuando es compilado.

Generalmente el código fuente lo escriben profesionales conocidos como programadores. Se escribe en un lenguaje que sigue uno de los siguientes dos paradigmas: imperativo o declarativo y que posteriormente puede ser convertido en una imagen ejecutable por un compilador. Cuando se pide que el programa sea ejecutado, el procesador ejecuta instrucción por instrucción.

De acuerdo a sus funciones, se clasifican en software de sistema y software de aplicación. En los computadores actuales, al hecho de ejecutar varios programas de forma simultánea y eficiente, se le conoce como multitarea.

ACTVIDAD
1- Que son instrucciones?
2- Que es sofware segun el texto leido?
3- Que es multitarea?


_____________________________________________________________________________
LOS ALGORITMOS

•Un algoritmo es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas,ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Si se siguen unos pasos (procedimiento) sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución.

•También puede entenderse como una listas de instrucciones para resolver un problema abstacto.

En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas.Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. Algunos ejemplos en matemáticas son el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para obtener el maximo comun divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss para resolver un sistema lineal de ecuaciones.


¿QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO?

Los diagramas de flujo son descripciones gráficas de algoritmos; usan símbolosconectados con flechas para indicar la secuencia de instrucciones.

•Los diagramas de flujo son usados para representar algoritmos pequeños, ya que abarcan mucho espacio y su construcción es laboriosa. Por su facilidad de lectura son usados como introducción a los algoritmos, descripción de un lenguaje y descripción de procesos a personas ajenas a la computación.



Simbolos para construir un diagrama de flujo



ACTIVIDAD EN EL CUADERNO

1- Usando los simbolos del diagrama de flujos, hacer un diagrama de flujo para describir algun proceso de la vida cotidiana (puede escojer entre las siguientes alternativas o alguna que se le ocurra)

a - Diagrama de flujo para levantarse y llegar al trabajo o al estudio.
b- Diagrama de flujo para describir como se hace un arroz.
c- Diagrama de flujo para describir como amarrarse los zapatos.
d - Diagrama de flujo para pedir una cita con el abogado.


fuente de consulta

http://arcaide-gegs.blogspot.com/

lunes, 10 de septiembre de 2012

SEMANA 36, Nociones de programacion

Como vimos en las clases anteriores, existen diferentes tipos de lenguaje.

Cada uno de esos lenguajes vistos se puede clasificar en lenguajes de Alto nivel y lenguajes de bajo nivel.

También vimos lo que es un compilador y  lo que es el lenguaje de maquina del ordenad.

Dentro de lo anterior esta lo que es el lenguaje binario  y el codigo para convertir  de numeros hexadecimales en binarios.

Hoy veremos lo que son algoritmos de programacion y los diagramas de flujo.


LOS ALGORITMOS

 Un algoritmo es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas,ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.  Si se siguen unos pasos (procedimiento) sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución.
También puede entenderse como una listas de instrucciones para resolver un problema abstacto.
En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas.Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. Algunos ejemplos en  matemáticas son el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para obtener el maximo comun divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss para resolver un sistema lineal de ecuaciones.
  
¿QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO?
Los diagramas de flujo son descripciones gráficas de algoritmos; usan símbolosconectados con flechas para indicar la secuencia de instrucciones.
Los diagramas de flujo son usados para representar algoritmos pequeños, ya que abarcan mucho espacio y su construcción es laboriosa. Por su facilidad de lectura son usados como introducción a los algoritmos, descripción de un lenguaje y descripción de procesos a personas ajenas a la computación.


Símbolos para construir un diagrama de flujo



ACTIVIDAD EN EL CUADERNO

1- Usando los simbolos del diagrama de flujos,  hacer diagramas de flujo para describir cada uno de los siguientes procesos los siguientes procesos(repartase el trabajo con sus compañeros de equipo)
a -  Diagrama de flujo para levantarse y  llegar al colegio.
b-  Diagrama de flujo para describir como se hace un arroz.
c-  Diagrama de flujo para describir como amarrarse los zapatos.
d - Diagrama de flujo para pedir una cita con el abogado.

2- Hacer un diagrama de flujo diferente a los propuestos anteriormente.
 
fuente de consulta